Terapias Semanales privadas por video llamada WhatsApp/Zoom.
Para Mayores de Edad, Jovenes, Adultos.

Nueva modalidad de atención
Terapias Semanales privadas por video llamada WhatsApp/Zoom.
Para Mayores de Edad, Jovenes, Adultos.
Primera entrevista sin cargo
Escribinos o llamanos al WhatsApp:
11 6290-2779
11 2280-7854
4 Encuentros Virtuales Mensuales.
Te brindamos orientación y acompañamiento virtual en el nuevo escenario que nos presenta la situación mundial debido al covid-19. Esta realidad que afecta nuestra vida cotidiana, nos transforma y nos invita a repensar nuestra labor y como continuar con la atención de índole subjetiva, haciendo frente a nuevos desafíos para mantener la continuidad de los espacios.
El desarrollo de las nuevas tecnologías nos permite, acortar distancias y cuidarnos de la situación actual, donde observamos que es posible brindar acompañamiento y orientación.
Contactar
Somos un grupo de profesionales proveniente de diversas áreas relacionadas a la atención de las actuales problemáticas de índole subjetiva.
Nuestro equipo de trabajo está conformado por psicólogos, psicoanalista, psicólogos sociales psicopedagoga.
Especialista de género e identidad.
Nuestra Visión nos permite generar una trama discursiva completa para abordar interdisciplinariamente las diferentes problemáticas, adicciones trastornos alimenticios, fobias, depresiones entre otras.
Contamos con un dispositivo de tratamiento ambulatorios de atención virtual y presencial, con profesionales con vasta experiencia en el abordaje del consumo problemático de sustancias en el campo de la asistencia y prevención de dicha problemática. Entrevistas de orientación al paciente y a su familia para el delineamiento de un tratamiento personalizado atendiendo la particularidad de cada paciente. Abordaje: individual – grupal – talleres- En todos los casos el paciente participa de la propuesta terapéutica por su propia voluntad.
Consultar
Hay situaciones a resolver entre dos factores a veces antagónicos los cuales una accion y una respuesta.
Los conflictos pueden desembocar en situaciones con resolución positiva cuando nos permiten superar la situación o el planteo emergente del mismo. Para que el mismo sea positivo es importante evitar o manejar la violencia que la situación puede conllevar. Para esto es necesario aplicar técnicas operativas que permitan canalizar sea por vía de la palabra o de acciones productivas el aspecto violento.
Esto permite a la persona adquirir herramientas más creativas para resolver situaciones sin malestar.
En darse cuenta nos ocupamos de acompañar a los pacientes en esta búsqueda de situaciones alternativas a la violencia partiendo de los conceptos de APS en salud.
El cómo lo hacemos tendrá que ver con la detección de la problemática individual que nos demanden pero siempre a través de charlas, reuniones, mediaciones (cuando ya la temática está instaurada o para prevenir la misma), terapia individual y acompañamientos a nivel social, familiar y/o individual si así se requiere.
Erik H. Erikson escribió: “…Estudiamos crisis humanas individuales comprometiéndonos terapéuticamente con ellas. Al hacerlo, comprobamos que los tres procesos mencionados (somático, yoico y social) son tres aspectos de un mismo proceso, esto es, la vida humana, acentuando de igual manera ambos términos.
La tensión somática, la ansiedad individual y el pánico grupal son, entonces, sólo distintas maneras en que la ansiedad humana se presenta a los distintos métodos de investigación. La formación clínica debería incluir los tres métodos…”
Somos conscientes del mundo actual en el que vivimos.
La realidad es compleja, se presenta en un entramado donde las esferas individuales, familiares, sociales más de una vez se entrecruzan. Por lo que estamos convencidos que un solo enfoque no resuelve la mayoría de las problemáticas de hoy día. Adicciones, enfermedades psicosomáticas, trastornos de ansiedad entre otras temáticas nos convencen día a día de la importancia del trabajo interdisciplinario. He ahí la razón de ser de “Darse cuenta”, la unión del trabajo de profesionales provenientes de distintas áreas de la salud tanto clínica como mental. Psicólogos, psicólogos sociales y psicopedagogos, psiquiatras y médicos clínicos (a través de derivaciones) entre otras especialidades hacen de nuestro espacio un lugar integral de respeto hacia el paciente y su realidad multidimensional.
Formación y Autoconocimineto.
Orientado a docentes, estudiantes y profesionales en formación
Para Padres: Límites, Posicionaminetos, Comunicación
Mujeres y Adolescentes: Charlas Temáticas.
Terapia individual-terapia familiar o de pareja-abordaje grupal.
La orientación clínica psicoanalítica es una forma de trabajo dirigida a la construcción y desarrollo de herramientas de pensamiento y acción para afrontar diversos tipos de conflictos personales e interpersonales. Principalmente apunta a repensarse a sí mismo como sujeto, focalizar y rastrear las fuentes de angustia, darle valor y reconocimiento a las diversas fantasías, y legitimar las emociones para poder salir adelante (entre otras cosas).
Un Espacio,
un lugar para "DARSE CUENTA".